EE.UU. deporta a supuestos “criminales violentos” a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, pese a que juez bloqueó esas expulsiones Rubio le agradeció este domingo a Bukele por recibir a 238 supuestos pandilleros del Tren de Aragua y a otros 23 de la MS-13, que habían sido reclamados. Trump reaccionó calificando a los deportados de “monstruos” y le agradeció a Bukele por el apoyo.
La Administración del presidente, Donald Trump, envió a venezolanos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros pese a que un juez federal bloqueó temporalmente el uso de la norma en una decisión este sábado, según lo anunciado este domingo por la mañana por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien dijo que 238 “criminales violentos” del Tren de Aragua fueron deportados al país centroamericano, donde serán encarcelados.
Estados Unidos no ha explicado cómo logró confirmar que estas personas son miembros de la pandilla venezolana, pero el presidente, Donald Trump, los tachó este domingo de “monstruos”. “Estos son los monstruos que el corrupto Joe Biden y los demócratas de izquierda radical enviaron a nuestro país. ¡Cómo se atreven!”, dijo Trump en su red social, Truth Social.
Trump agradeció a El Salvador y en particular a Bukele “su comprensión ante esta horrible situación”, que en su opinión “se permitió en Estados Unidos debido a la incompetencia del liderazgo demócrata”. “¡No lo olvidaremos!”, concluyó.Más temprano,
Marco Rubio también agradeció al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por ofrecerse a mantener a los acusados “en sus muy buenas cárceles a un precio justo”, lo que en su opinión “también ahorrará dólares” a los contribuyentes estadounidenses: cálculos indican que el costo será de unos $6 millones por un año.
“Una vez más, el presidente Bukele ha demostrado que no solo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, sino también un gran amigo de Estados Unidos”, añadió en un comunicado el jefe de la diplomacia estadounidense.
En el marco de ese proceso, el líder salvadoreño les había solicitado el envío de “dos peligrosos líderes” de la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13) “y 21 de sus más buscados para que comparezcan ante la justicia en su país”, algo que Rubio dijo que se ha cumplido.En una publicación en la red social X,
Bukele anunció que el avión con los detenidos llegó este domingo. El presidente salvadoreño agradeció a Estados Unidos y acompañó su mensaje con un video de los presuntos acusados. En otra publicación también del domingo,
Bukele compartió una captura de pantalla de una noticia sobre el bloqueo del uso de la ley para las deportaciones y escribió “oopsie”,
“muy tarde” junto a un emoji con lágrimas de risa. El mensaje también fue compartido por Rubio en su cuenta personal.El envío de deportados a El Salvador plantea dudas sobre si la Administración Trump ignoró explícitamente la orden del juez de distrito James Boasberg de no deportar a los venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, según destaca el diario The New York Times.
El magistrado emitió su orden a las 7:00 de la noche en Washington D.C.; y en los videos de Bukele el arribo parece ocurrir de madrugada. “El presidente invocó esta autoridad para deportar a casi 300 de ellos que ahora están en El Salvador,
donde estarán tras las rejas, donde pertenecen, en lugar de vagar libremente por las comunidades estadounidenses”, dijo este domingo la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una entrevista en Fox News.
Horas antes de conocerse la noticia, Boasberg fue informado durante la audiencia del sábado de que al menos dos vuelos, uno a El Salvador y otro a Honduras, ya estaban volando con inmigrantes deportados. El magistrado dio una orden verbal de que los aviones regresaran a Estados Unidos, pero todo parece indicar que no lo incluyó en su orden escrita, según reporta AP.
“Cualquier avión con estas personas que esté a punto de despegar, o ya esté en el aire, necesita regresar inmediatamente”, había ordenado el juez. Un avión azul de la aerolínea Global X despegó de Harlingen, Texas, el sábado por la tarde y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de El Salvador aproximadamente una hora después del fallo del juez, según un análisis de NBC News de las bases de datos de seguimiento de vuelos.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó un video en X el domingo que parecía mostrar a varios deportados siendo bajados de un avión azul de Global X y puestos bajo custodia de autoridades salvadoreñas fuertemente armadas.
La ACLU reacciona: piden que se aseguren de que la orden del juez no fue violada
“Esta mañana le pedimos al Gobierno que asegure a la Corte que su orden no fue violada y estamos a la espera de una respuesta mientras realizamos nuestra propia investigación”, afirmó en un comunicado el abogado principal de la.
Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), Lee Gelernt. La decisión de Boasberg era en respuesta a una demanda presentada por ACLU el sábado por la mañana.