Asesor de Trump critica a Elon Musk por decir que se opone a los aranceles para la Unión Europea: “Protege sus intereses” Pete Navarro, asesor comercial del presidente, dijo que el magnate “no entiende” que el resto de países del mundo está “estafando” a Estados Unidos.
Las declaraciones de Musk suponen las declaratoria de oposición más clara de un colaborador cercano hasta ahora. El magnate tecnológico Elon Musk, quien ha sido asesor cercano del presidente Donald Trump, manifestó su oposición el sábado a la decisión del presidente de.
imponer aranceles expansivos a la mayoría de los países extranjeros, afirmando que espera ver una “situación de cero aranceles” entre Estados Unidos y Europa. “Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar, idealmente, en mi opinión, hacia una situación de cero aranceles, creando así una zona de libre comercio entre Europa y Norteamérica”,
declaró Musk el sábado en The League Congress, un evento organizado por el viceprimer ministro italiano de derecha, Matteo Salvini.
“Eso es lo que espero que ocurra, y también una mayor libertad para que las personas se muevan entre Europa y Norteamérica si lo desean, si desean trabajar en Europa o en Estados Unidos, deberían poder hacerlo, en mi opinión. Ese ha sido, sin duda, mi consejo al presidente”, añadió Musk.
Al respecto, Pete Navarro, asesor de Comercio y Manufacturas del presidente Trump criticó este domingo a Musk diciendo en una entrevista con Fox News que “lo que creo que es importante entender sobre Elon es que vende vehículos.
A eso se dedica. Simplemente protege sus propios intereses, como haría cualquier empresario”. El asesor de Trump opinó que el magnate “no entiende” que el resto de países del mundo están “estafando” a Estados Unidos con el comercio.
Navarro dijo que Tesla, empresa de Musk, utiliza componentes que provienen de China, México, Japón y Taiwán, entre otros lugares, para fabricar sus vehículos. Lo que busca el plan arancelario de Trump, según el asesor,
es revivir la industria interna en lugares como Detroit (Michigan). Las declaraciones de Musk se producen días después de que Trump anunciara aranceles a algunos de los principales socios comerciales del país y suponen las declaratoria de oposición más clara de un colaborador cercano a.
Trump hasta ahora. Estados Unidos se dispone a imponer un arancel del 20% a la Unión Europea, según el plan de Trump. El jueves, al día siguiente del anuncio de Trump, los mercados se desplomaron: el índice S&P 500 cayó casi un 5%, el Dow Jones Industrial Average un 4% y el Nasdaq un 6%; los tres registraron algunas de las mayores caídas desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.
Durante un evento en la Casa Blanca para anunciar los aranceles el miércoles, Trump afirmó que Estados Unidos ha sido “saqueado, expoliado, violado y robado” por las políticas comerciales de otros países y calificó la próxima era del país como la “edad de oro de Estados Unidos”.
En una publicación en Truth Social el sábado, tras dos días de caídas en la bolsa, Trump se mantuvo firme en su justificación para imponer estos aranceles generalizados, escribiendo que China “y muchas otras naciones nos han tratado de forma insostenible.
Hemos sido el ‘poste de castigo’, insensato e indefenso”. “Esta es una revolución económica y vamos a ganar. ¡Manténganse firmes! No será fácil, pero el resultado final será histórico”, agregó el presidente.
Hasta ahora, los líderes europeos han amenazado con responder a los aranceles de Trump. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, escribió en una publicación en X: “Europa está preparada para responder.
Siempre protegeremos nuestros intereses y valores. También estamos listos para escuchar. Y para pasar de la confrontación a la negociación”.