AZinfoBD.com

Latest Information of The World
Menu
  • Home
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • Contact

Home

News

Amenazas arancelarias de Trump a México: ¿qué se ha dicho y cuál sería el impacto?

az-info-bd February 1, 2025
50 / 100
Powered by Rank Math SEO
SEO Score

EU importó productos mexicanos por un valor de más de 475,000 mdd en 2023, una cifra que creció alrededor del 70% en la última década. Las exportaciones estadounidenses a México también representaron más de 322,000 mdd.

Si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su promesa de aplicar aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México, podría marcar el comienzo de un nuevo capítulo volátil en la larga relación comercial, cuyos impactos afectarían a los consumidores.

México es el principal socio comercial de Estados Unidos y representa más del 15% del comercio total. Estados Unidos importó productos mexicanos por un valor de más de 475,000 millones de dólares en 2023, una cifra que creció alrededor del 70% en la última década.

Las exportaciones estadounidenses a México también representaron más de 322,000 millones de dólares. Con esta gran dependencia mutua, ¿de dónde surgió la amenaza de aranceles y cómo se verían afectados los consumidores?

¿Cuándo comenzó Trump a hacer estas amenazas arancelarias? Los nuevos aranceles a las importaciones de bienes, incluso contra México, que es socio en el tratado comercial TMEC junto a Canadá, surgieron como una promesa de campaña de.

Trump para proteger a la industria estadounidense e impulsar demandas políticas. Sus promesas iban desde un arancel universal a los bienes importados del extranjero hasta aranceles superiores al 200% a los vehículos importados de México.

Trump quiere crear un servicio de impuestos externos, un organismo gubernamental “para recaudar aranceles, derechos y todos los ingresos” de fuentes extranjeras, argumentando que los estadounidenses fueron gravados durante demasiado tiempo por el Servicio de.

Impuestos Internos (IRS) y que era hora de que los que se benefician del comercio comiencen a pagar “su parte justa”. En el caso de México, Trump ha utilizado la amenaza de aranceles para presionar a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum para que tome más medidas enérgicas contra la migración y el tráfico de fentanilo.

El jueves, Trump dijo que todavía planeaba implementar los aranceles del 25% contra México y Canadá este sábado. ¿Cómo respondió México a las amenazas? Sheinbaum y funcionarios de su administración sugerieron que México tomaría represalias si.

Trump implementara un conjunto de aranceles propios sobre las exportaciones estadounidenses, y advirtieron que tales medidas de represalia causarían enormes pérdidas económicas para ambos países. Sheinbaum dijo que duda que Trump cumpla su promesa de imponer aranceles el 1 de febrero.

La mandataria defendió la voluntad de México de frenar la llegada de migrantes a la frontera con Estados Unidos y ayudar a combatir la epidemia de fentanilo en ese país, pero también señaló que los grupos criminales en México están recibiendo armas ilegalmente desde Estados Unidos.

¿Qué pasará con los productos que EU importa desde México? El sector más afectado por los nuevos aranceles será el de automóviles y autopartes, que representaron importaciones por valor de 129,000 millones de dólares desde México en 2023.

Las cadenas de suministro de los tres miembros del TMEC están estrechamente entrelazadas. México y Canadá representan más del 50% de todas las autopartes exportadas a Estados Unidos. Se espera que los nuevos aranceles presionen los resultados de los principales fabricantes de automóviles estadounidenses que tienen plantas en.

México, como General Motors, lo que en última instancia aumentará los precios de los SUV y las camionetas para los consumidores estadounidenses. Las siguientes categorías más grandes que se verán afectadas incluyen maquinaria eléctrica y una amplia gama de piezas y equipos,

como motores y generadores, además de combustibles para motores, petróleo crudo y coque de petróleo. Las bebidas y licores como el tequila, el mezcal y la cerveza también constituyen una parte sustancial de las importaciones estadounidenses, con un comercio total de casi 12,000 millones de dólares.

Estados Unidos también depende en gran medida de los productos agrícolas y materias primas mexicanas, como el azúcar, la harina,

la carne y las frutas y verduras frescas, incluidos los aguacates, cuya demanda aumentará antes del Super Bowl.

Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Delhi AQI remains ‘very poor’; ‘drone-based mist spraying’ starts at Anand Vihar, other hotspots | Details
16 / 100 Powered by Rank Math SEO SEO Score …

Delhi AQI remains ‘very poor’; ‘drone-based mist spraying’ starts at Anand Vihar, other hotspots | Details

Nodal defiende a Ángela Aguilar tras declaraciones de Cazzu: “Mi esposa jamás fue una amante”
11 / 100 Powered by Rank Math SEO SEO Score …

Nodal defiende a Ángela Aguilar tras declaraciones de Cazzu: “Mi esposa jamás fue una amante”

About The Author

az-info-bd

Leave a Reply Cancel Reply

Latest Updated

  • Bangladesh Customs Job Circular 2025 | বাংলাদেশ কাস্টমস নিয়োগ বিজ্ঞপ্তি
  • Electric Car
  • Saptahik Chakrir Khobor 02 May 2025 | সাপ্তাহিক চাকরির খবর
  • Auditor Job Circular 2025 | অডিটর পদে নিয়োগ বিজ্ঞপ্তি
  • US Bangla Airlines Job Circular 2025 | ইউএস-বাংলা এয়ারলাইন্স নিয়োগ বিজ্ঞপ্তি
  • Department of Fisheries DOF Job Circular 2025 | মৎস্য অধিদপ্তর নিয়োগ বিজ্ঞপ্তি
  • Ministry of Youth and Sports MOYS Job Circular 2025 | যুব ও ক্রীড়া মন্ত্রণালয় নিয়োগ বিজ্ঞপ্তি
  • Local Government Division LGD Job Circular 2025 | স্থানীয় সরকার বিভাগ নিয়োগ বিজ্ঞপ্তি
  • Store Keeper Job Circular 2025 | স্টোর কিপার পদে নিয়োগ বিজ্ঞপ্তি
  • Bhutan Work Permit Visa

AZinfoBD.com

Latest Information of The World
Copyright © 2025 AZinfoBD.com
Theme by Azinfobd.com

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh