Funcionarios sí podrán promover la elección judicial: Tribunal Electoral La sentencia, impulsada por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, indica que el INE no tiene una atribución exclusiva y excluyente en la promoción del voto.
Con una votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el gobierno federal, los gobiernos estatales y los servidores públicos de los tres Poderes de la Unión pueden realizar actividades,
emitir propaganda y destinar recursos públicos para promover la elección judicial, según el medio Expansión Política. Esta decisión invalida la exclusividad que el Instituto Nacional Electoral (INE) reclamaba para fomentar la participación ciudadana en este proceso,
permitiendo a las autoridades de todos los niveles difundir contenidos institucionales con fines informativos, educativos o de interés social. La sentencia, impulsada por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, establece que el INE no tiene una atribución exclusiva y excluyente en la promoción del voto,
argumentando que los entes públicos sí cuentan con atribuciones para ello, siempre que respeten un decálogo de reglas. Entre las reglas se prohíbe la propaganda personalizada, el proselitismo o cualquier apoyo a candidaturas específicas, y se exige que la difusión sea imparcial y con fines constitucionales lícitos.
Además, se autorizó a servidores públicos a usar sus redes sociales para este fin y se rechaza como obligatorio el exhorto del INE a que candidatos pidan licencias, dejándolo como recomendación. La magistrada.
Mónica Soto defendió que restringir la difusión de la elección al INE va contra la democracia al limitar la información a la ciudadanía, mientras que Felipe Alfredo Fuentes argumentó que promover la participación no equivale a hacer campaña. Janine Otálora y Reyes Rodríguez, en desacuerdo.
sostuvieron que la Constitución y la ley prohíben el uso de recursos públicos en propaganda electoral, advirtiendo riesgos de confusión o respaldo implícito a candidatos postulados por los propios poderes.