Piden a Sheimbaum que proteja a la economía ante aranceles de Trump La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la CDMX convoca a la unidad del sector empresarial.
José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum implementar una estrategia para proteger la economía,
el empleo, inversión y comercio de las amenaza arancelarias de Donald Trump. “Hacemos un llamado a la unidad de todos los actores productivos para trabajar en conjunto con las autoridades en la implementación de estrategias que fortalezcan nuestra economía,
protejan los empleos y garanticen un entorno favorable para la inversión y el comercio internacional”, dijo el empresario. El empresario dio su total respaldo al gobierno de.
México en la defensa de los intereses económicos del país y en la búsqueda de soluciones que salvaguarden la competitividad de empresas y el bienestar de millones de trabajadores.
Dijo que el sector empresarial ha sido un pilar fundamental en el crecimiento económico de México. “México ha demostrado su capacidad de diálogo y negociación en los foros internacionales,
así como su compromiso con el libre comercio y la integración económica global”, manifestó. “Desde la Cámara de Comercio de la Ciudad de México,
reiteramos nuestra disposición para colaborar con el Gobierno Federal en la construcción de soluciones que permitan enfrentar este desafío de manera efectiva y coordinada”, agregó.
El presidente de la Canaco CDMX exhortó a todos los sectores productivos a cerrar filas en defensa de la economía y a reforzar la confianza en la capacidad de México para superar los retos globales.
“La estabilidad económica y el desarrollo sostenible son responsabilidades compartidas, y juntos podremos garantizar un futuro próspero para nuestro país”, dijo.
“La Canaco CDMX también expresa su compromiso de colaborar con el Gobierno de México ante los retos migratorios que se avecinan”, indicó. “Es fundamental reforzar el mercado interno para asegurar la integración de.
los connacionales repatriados en la economía nacional a través de empleos dignos y oportunidades de desarrollo”, manifestó.
“Estaremos colaborando de cerca con la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como con empresas aliadas y organismos empresariales hermanos”, dijo.