Pese a que la Constitución claramente lo prohibe, esto fue lo que dijo Trump sobre un tercer mandato La Enmienda 22 de la Constitución lo estipula de forma muy específica: “Ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces”.
Pero Trump insistió el fin de semana y dijo que hay “métodos” para que gobierne por tercera vez. El presidente de EE. UU. ya ha reflexionado sobre la idea de un tercer mandato, pero la entrevista con Meet the Press fue la primera vez que indicó que la estaba considerando seriamente.
El domingo, el presidente Donald Trump no descartó la posibilidad de aspirar a un tercer mandato; dijo a NBC News que “no bromeaba” sobre esa posibilidad y sugirió que existían “métodos” para eludir el límite de dos mandatos establecido en la Constitución.
En sus extensas declaraciones al programa Meet the Press, Trump dijo que “mucha gente” quería que ocupara un tercer mandato, se describió a sí mismo como “cabreado” con el presidente de Rusia, Vladimir Putin,
y prometió imponer aranceles a sus rivales mundiales, según una transcripción de la entrevista facilitada por la cadena. “Mucha gente quiere que lo haga”, dijo a la presentadora del programa, Kristen Welker, sobre la posibilidad de un tercer mandato.
“Pero tenemos… Mi pensamiento es que tenemos un largo camino por recorrer. Estoy centrado en lo actual”. Cualquier intento de aspirar a un tercer mandato iría en contra de la 22.ª Enmienda, que empieza así: “Ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces”.
El domingo, tras la publicación de la entrevista, la Casa Blanca reiteró el argumento de Trump de que estaba centrado en su actual mandato, y añadió que era “demasiado pronto para pensar” en la idea. “Los estadounidenses aprueban y apoyan abrumadoramente al presidente Trump y sus políticas de Estados Unidos Primero”, dijo Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, en un comunicado.
Añadió que Trump estaba centrado en “deshacer todo el daño” hecho por el gobierno de Joe Biden y en “Hacer a Estados Unidos grande otra vez”. Trump ha reflexionado a menudo sobre la idea de un tercer mandato, sobre todo en mítines y discursos que han deleitado a sus partidarios, aunque a menudo lo ha tratado más como un aparte humorístico.
La entrevista fue la primera vez que Trump indicó que estaba considerando seriamente la idea, que sus aliados han seguido amplificando. Ya se ha comparado a sí mismo con un rey, ha mostrado afinidad por los líderes autocráticos y ha exhibido tácticas de gobierno que expertos constitucionales e historiadores han comparado con el autoritarismo.
Tres días después de que Trump jurara el cargo por segunda vez, el representante Andy Ogles, de Tennessee, propuso una enmienda a la Constitución que haría a Trump elegible para un tercer mandato.
Tal medida sería extraordinariamente difícil: las enmiendas constitucionales requieren la aprobación de dos tercios de los votos del Congreso y, a continuación, la ratificación de tres cuartas partes de los estados.