¿Puede Trump lograr la destitución del juez que ordenó pausar los vuelos de deportación? El presidente dijo que el juez de distrito James Boasberg merece un juicio político luego de que este ordenara pausar los vuelos de deportación bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.
Los aliados del presidente, Donald Trump, han estado pidiendo la destitución del juez de distrito James Boasberg después de que este bloqueara la deportación de inmigrantes en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros.
Este martes, el impulso para deshacerse de Boasberg se hizo más serio cuando el propio presidente intervino y se mostró de acuerdo. “¡¡¡Este juez, como muchos de los jueces corruptos ante los que me veo obligado a comparecer, debería ser DESTITUIDO!!!”, publicó el mandatario en las redes sociales.
El juez John Roberts, presidente de la Corte Suprema, hizo una inusual declaración más tarde en la que contradijo a Trump y a sus aliados por poner en la mira a los jueces que fallan en contra de la Administración. “Durante más de dos siglos, se ha establecido que la destitución (impeachment) no es una respuesta apropiada al desacuerdo sobre una decisión judicial”,
afirmó Roberts en un comunicado. “El proceso normal de revisión de apelaciones existe con ese propósito”. Te puede gustar De hecho, el Congreso no procesa a los jueces para tomar represalias contra aquellos que han emitido fallos con los que no están de acuerdo,
sino para destituir a aquellos que han cometido delitos o han participado en sobornos u otras conductas que les impedirían desempeñar sus funciones en las cortes. ¿Cómo se producen las destituciones en la Cámara de Representantes? Cualquier miembro puede presentar una resolución para destituir a un juez federal.
Las resoluciones que piden la destitución son remitidas al Comité Judicial. El comité puede iniciar su propia investigación o esperar a que la Cámara de Representantes en pleno vote la autorización de una investigación.
Un miembro podría intentar acelerar una destitución planteándola como privilegiada en el pleno, aunque esto ha fracasado en los últimos años. A continuación, explicamos cómo funciona el proceso de destitución de jueces:
¿A qué jueces amenazan con destituir los republicanos de la Cámara de Representantes?
Boasberg no es el único juez al que los republicanos de la Cámara de Representantes amenazan con destituir.
Esta es la lista completa de resoluciones de destitución presentadas hasta ahora en esta sesión, todas ellas en respuesta a sentencias con las que los aliados de Trump no están de acuerdo: Juez de distrito James Boasberg:
El representante Brandon Gill, republicano por Texas, anunció este martes que había presentado una resolución de destitución contra el juez, en la que dijo en las redes sociales que era “culpable de delitos graves y faltas y que debería ser destituido de su cargo”.
Juez de distrito Hon. Paul A. Engelmayer: Hay dos resoluciones de destitución contra Engelmayer. Los representantes Eli Crane, republicano por Arizona; y Derrick Van Orden, republicano por Wisconsin,
tienen cada uno su propia resolución. Ambas han sido remitidas al Comité Judicial. Juez de distrito John Bates: Se enfrenta a una resolución de destitución presentada por el representante Andy Ogles, republicano por Tennessee, que fue remitida al Comité Judicial.
Juez de distrito Amir Ali: También se enfrenta a una resolución de destitución presentada por Ogles. Esa también fue remitida al Comité Judicial. El Comité Judicial suele celebrar audiencias y llevar a cabo una investigación antes de marcar los artículos de destitución y votar sobre ellos para enviarlos a la Cámara Baja en pleno.
Si es aprobada por la mayoría del Comité Judicial, la resolución de destitución pasa al Comité de Reglas antes de llegar al pleno de la Cámara de Representantes para su debate y votación.
Basta con una mayoría simple de votos en la Cámara Baja para destituir con éxito a un funcionario.