Trump dice que no descarta buscar un tercer mandato en la Casa Blanca: “Hay métodos” para hacerlo Aunque la Constitución lo prohíbe, el presidente dijo en una llamada telefónica el domingo con NBC News que “no está bromeando” sobre un tercer mandato, y agregó que “es demasiado pronto para pensar en ello”. El presidente,
Donald Trump, no descartó la posibilidad de buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, lo cual está prohibido por la Constitución en virtud de la Enmienda 22, y dijo en una entrevista exclusiva con NBC News que había métodos para hacerlo y aclaró que “no estaba bromeando”.
“Mucha gente quiere que lo haga”, dijo Trump en una llamada telefónica este domingo por la mañana con NBC News, al referirse a sus aliados. “Pero, quiero decir, básicamente les digo que tenemos un largo camino por recorrer, sabes, es muy temprano en la Administración”.
“Estoy centrado en el presente”, añadió Trump, en algunos de sus comentarios más extensos hasta la fecha sobre la posibilidad de un tercer mandato. Cuando se le preguntó si quería otro mandato, el presidente respondió: “Me gusta trabajar”.
“No estoy bromeando”, dijo Trump, cuando se le pidió que lo aclarara. “No lo estoy, es demasiado pronto para pensar en ello”. Cuando se le preguntó si se le habían presentado planes para permitirle buscar un tercer mandato, respondió: “Hay métodos con los que podrías hacerlo”.
NBC News preguntó sobre un posible escenario en el que el vicepresidente JD Vance se presentara a las elecciones y luego pasara el cargo a Trump. Trump respondió que “ese es un método”.
“Pero también hay otros”, añadió Trump. Cuando se le pidió que compartiera otro método, Trump simplemente respondió: “No”. Enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería extremadamente difícil,
ya que requeriría un voto de dos tercios del Congreso o dos tercios de los estados que aceptaran convocar una convención constitucional para proponer cambios. Cualquiera de las dos vías requeriría entonces la ratificación de las tres cuartas partes de los estados.
El presidente señaló sus cifras en las encuestas y dijo que “a mucha gente le gustaría” que ocupara el cargo por un tercer mandato. Trump ha comentado con anterioridad sobre la posibilidad de presentarse a un tercer mandato, aunque los republicanos han visto estos comentarios como bromas o como un intento del presidente de provocar a sus críticos.
El representante Andy Ogles, republicano por Tennessee, elaboró una resolución en la que pedía la ampliación de los límites del mandato presidencial, lo que permitiría a Trump presentarse a otro término en la Casa Blanca.
Mientras tanto, el aliado de Trump, Steve Bannon, señaló en una entrevista en News Nation que cree que Trump “se presentará y ganará de nuevo en 2028”. Bannon afirmó en la misma entrevista que pensaba que “tendremos un par de alternativas” para determinar cómo Trump podría buscar un tercer mandato a pesar del máximo de dos mandatos para ocupar la presidencia.
La Casa Blanca ha amplificado los comentarios de Trump en los que se compara a sí mismo con la realeza, y publicó una foto de una portada de revista falsa que muestra al presidente con una corona después de que la Administración rechazara un cobro por congestión de tráfico en la ciudad de Nueva York.
La publicación de la Casa Blanca en la red social X citó comentarios anteriores de Trump en Truth Social donde aparece la frase “¡VIVA EL REY!” Trump dice que está “muy molesto” con Putin
El presidente también afirmó que estaba “muy molesto” y “enfadado” después de que el presidente ruso, Vladimir Putin,
criticó la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y añadió que los comentarios “no iban por el buen camino”. La Agencia France-Presse informó que Putin había pedido el viernes que se estableciera un Gobierno de transición en Ucrania, lo que podría expulsar a Zelenskyy.
“Si Rusia y yo no somos capaces de llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania y si creo que fue culpa de Rusia –que podría no serlo–, pero si creo que fue culpa de Rusia, voy a poner aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia”, declaró Trump en una llamada telefónica matutina con NBC News este domingo.
“Sería que, si compras petróleo de Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos”, afirmó Trump. “Habrá un arancel del 25% sobre todo el petróleo, un arancel de 25 a 50 puntos sobre todo el petróleo”. Los comentarios de Trump se producen después de que previamente criticara a Zelenskyy, cuando dijo que estaba “harto” de su gestión de la guerra y lo llamó dictador.
El presidente Joe Biden prohibió las importaciones de petróleo ruso poco después de que Rusia invadiera Ucrania en 2022. Desde entonces, la cantidad de petróleo ruso importado a Estados Unidos se ha desplomado,
con solo 10,000 barriles de petróleo crudo y productos derivados del petróleo rusos importados en 2023, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.