Trump sugiere enviar a cárceles de Bukele en El Salvador a quienes ataquen a Tesla Amenaza con hasta 20 años de prisión para los que dañen a la empresa de Elon Musk: “¡Quizá podrían cumplirlas en las cárceles de El Salvador, que tan famosas se han vuelto!”.
El presidente, el republicano Donald Trump, sugirió este viernes que quienes sean condenados por atacar concesionarios, autos y otras propiedades de Tesla podrían cumplir sus penas en cárceles de El Salvador, intensificando así su defensa de la empresa dirigida por su multimillonario asesor Elon Musk ante críticas y agresiones. La amenaza del presidente en su red Truth Social se sumó al apoyo cada vez más firme de su Gobierno a Musk, que lidera la iniciativa de recorte de la.
Administración federal bautizada como Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés) La carrera política de Musk coincide con un desplome en el precio de las acciones de Tesla, que ha reducido en cientos de miles de millones de dólares el valor del fabricante de vehículos eléctricos. Y parece haber provocado también una oleada de ataques vandálicos contra sus instalaciones, con concesionarios y puntos de recarga incendiados en varias zonas del país.
“Espero ver a los enfermos matones terroristas recibir sentencias de 20 años de cárcel por lo que le están haciendo a Elon Musk y Tesla”, escribió Trump en una publicación el viernes por la mañana. “¡Quizá podrían cumplirlas en las cárceles de El Salvador, que tan famosas se han vuelto recientemente por sus encantadoras condiciones!”, escribió, en referencia a la controvertida deportación de migrantes venezolanos a los que acusa de formar parte de la pandilla criminal del Tren de Aragua, aunque sin aportar pruebas.
Trump publicó otro mensaje: “La gente a la que atrapen saboteando Teslas tendrá muchas posibilidades de ir hasta 20 años a la cárcel, y eso incluye a los financiadores ¡¡¡LOS ESTAMOS BUSCANDO. Sus amenazas llegan después de que la fiscal general, Pam Bondi, denunciara el jueces en un comunicado de prensa una “oleada de terrorismo doméstico contra propiedades de Tesla”, explicando que tres personas fueron detenidas por ataques con cócteles molotov.
Aunque el Departamento de Justicia afirma que Bondi “anunció” los cargos, los tres casos citados en el comunicado ya habían sido antes revelados y han recibido una amplia cobertura mediática. Ninguno de los acusados ha sido imputado por “terrorismo doméstico”. “Están atacando a los propietarios de Tesla, están atacando a los concesionarios de Tesla.
Están apuntando a Elon Musk, que está tratando de salvar a nuestro país, y eso no será tolerado”, afirmó Bondi en una entrevista con la cadena Fox News el miércoles. También sugirió, sin aportar pruebas, que los incidentes son “organizados”. “No son hechos aislados, ni individuales”, dijo.
De las tres causas penales destacadas en el comunicado de prensa del Departamento de Justicia, la más reciente fue presentada una semana antes, según el sitio de registros judiciales federales PACER. En ese caso, el acusado, Daniel Brendan Kurt Clarke-Pounder, fue detenido por el “incendio provocado de varias estaciones de recarga de Tesla” el 7 de marzo en Carolina del Sur.
Fue acusado de provocar el incendio de una propiedad en un comercio interestatal ante una corte de distrito en Carolina del Sur. El lunes fue puesto en libertad bajo supervisión, según consta en los registros judiciales. Otra de las acusadas, Lucy Grace Nelson, fue imputada el 26 de febrero ante un tribunal federal de Colorado por destrucción maliciosa de bienes. Se le acusa de lanzar artefactos incendiarios contra autos Tesla y pintar con aerosol las palabras “Nazi” y “F— Musk” en una propiedad de Tesla durante tres noches, entre finales de enero y principios de febrero.
El tercer imputado, Adam Matthew Lansky, fue denunciado ante un tribunal de Portland por posesión ilegal de un artefacto destructivo no registrado. Se le acusa de lanzar cócteles molotov contra Teslas el 20 de enero, el día de la toma de posesión de Trump.
El Departamento de Justicia informó el jueves que los tres acusados enfrentan cargos que podrían resultar en sentencias de al menos cinco años de prisión y hasta 20 años tras las rejas. “Los días de cometer delitos sin consecuencias han terminado”, afirmó Bondi . Estos ataques coinciden con los problemas financieros de Tesla. Las acciones de la compañía se dispararon tras la victoria de Trump en las elecciones de noviembre,
cuando Musk aportó más de 250 millones de dólares a la campaña del republicano. Pero las acciones han perdido gran parte de ese valor en las últimas semanas, a medida que aumentó la controversia sobre el rol de Musk en DOGE. En una entrevista en Fox News, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, instó a los estadounidenses a comprar acciones de Tesla, algo muy inusual en un alto cargo del Gobierno federal.
Las ventas de Tesla también han caído en algunos mercados extranjeros así como los precios de reventa de sus vehículos. La semana pasada, Trump y Musk organizaron un evento en los jardines de la Casa Blanca para mostrar los vehículos de Tesla.
El mandatario dijo que compraría uno para él y reveló que había adquirido un Cybertruck para su nieta, Kai Trump. El jueves, Tesla anunció la revisión de casi todos los Cybertrucks en Estados Unidos.